El equipo de Musae restaurará la imagen barroca de San Marcos, de madera policromada y cuya autoría es atribuida a Juan de Mesa, perteneciente a la parroquia del mismo nombre. La intervención tendrá una duración aproximada de 5 meses. La obra se encuentra en mal estado de conservación causado, en mayor medida, por sus circunstancias contextuales, principalmente del último siglo.

La escultura procede de la iglesia del ex convento de la Paz, para la que seguramente fue realizada. Permaneció allí hasta 1938, cuando se traslada a la parroquia del centro histórico. Previamente, sus propietarias eran las religiosas concepcionistas agustinas, expulsadas en la desamortización el 11 de mayo de 1837, así como despojadas de sus bienes patrimoniales.

Estos cambios de ubicación principalmente, han podido ocasionar los numerosos desgastes y algunas «reparaciones» en la escultura, bien intencionados pero perjudiciales, ocultando en muchas ocasiones la calidad de la ornamentación de los ropajes. Durante el tiempo estimado de duración de la intervención, participará un equipo multidisciplinar de especialistas de diferentes campos, entre los cuales destacamos a las conservadoras-restauradoras Esther Soler y Ana Cordero, el historiador del arte Ramsés Torres, técnicos en radiología, químicos, etc., para recuperar esta obra del siglo XVII.
Se realizarán estudios técnicos y en profundidad, como son los rayos X, TAC, estudios de fluorescencia visible de luz ultravioleta y luz rasante. Éstos permitirán un conocimiento en profundidad de los daños internos y externos que presente la obra.